Naftalenosulfonato De Sodio Aditivo Superplastificante

Precio: S/165.00 Inc IGV

Naftalenosulfonato de sodio de alto rendimiento es un aditivo superplastificante excepcional e ideal como dispersante industrial. Este efectivo aditivo superplastificante, conocido como Naftalenosulfonato De Sodio, mejora la trabajabilidad del concreto, reduce agua en mezclas y aumenta la resistencia. Versátil, económico Naftalenosulfonato de sodio y compatible con múltiples aditivos. Perfecto para proyectos técnicos profesionales al incluir este Naftalenosulfonato como aditivo superplastificante.

Estimados clientes, les ofrecemos la conveniencia de contactarnos a través de nuestro botón de WhatsApp para consultas sobre:

Les recomendamos consultar con nosotros antes de realizar cualquier compra. ¡Estamos aquí para ayudarles en todo momento!

Compartir

Naftalenosulfonato de sodio: el superplastificante que optimiza tu concreto

¿Buscas mejorar la calidad del concreto en tus proyectos sin incrementar los costos? Entonces el
Naftalenosulfonato de sodio es la solución que necesitas. Este
aditivo reductor de agua no solo incrementa la trabajabilidad, sino que también potencia
la resistencia del hormigón y mejora la eficiencia operativa. Además, su versatilidad lo hace compatible
con múltiples sistemas de producción industrial 🏗️.

Aditivo para concreto fluido y durable

Este superplastificante económico permite reducir hasta un 25% del contenido de agua en la mezcla,
lo que da como resultado un concreto más denso y durable. Asimismo, su uso mejora la cohesión de la mezcla, incluso en climas extremos o condiciones exigentes.

Principales beneficios del Naftalenosulfonato

  • Mejora la trabajabilidad del concreto
  • Aumenta la resistencia mecánica a largo plazo
  • Disminuye costos operativos y tiempos de ejecución
  • Compatible con aditivos tipo PCE

Dispersante químico industrial para múltiples aplicaciones

Además de su uso en construcción, el Naftalenosulfonato De sodio también es un
dispersante eficiente en industrias como la cerámica, textil, agroquímica y tratamiento de aguas.
Su acción aniónica permite una dispersión homogénea en sistemas líquidos, asegurando estabilidad y fluidez en cada proceso.

Usos destacados en industrias

  • Cerámica: barbotinas y pastas más uniformes
  • Textil: mejora en la preparación de tintes
  • Pinturas: mayor estabilidad de pigmentos
  • Agroquímicos: formulaciones líquidas eficientes
  • Tratamiento de aguas: ayuda en floculación y dispersión

Comparativa técnica: antes y después del uso

ParámetroSin aditivoCon Naftalenosulfonato
Contenido de aguaAltoReducción del 20-25%
Resistencia a compresiónEstándarHasta 30% superior
TrabajabilidadMediaAlta y uniforme
DurabilidadLimitadaMayor vida útil

Condiciones de uso y compatibilidad técnica

La dosis recomendada varía entre 0.2% y 2.0% del peso del cemento, dependiendo de la aplicación.
No obstante, se recomienda realizar pruebas previas para validar compatibilidad con otros aditivos.
Este químico versátil se adapta fácilmente a formulaciones líquidas o en polvo, sin alterar el equilibrio de la mezcla.

Además, su naturaleza biodegradable lo posiciona como una opción más ecológica ♻️,
ideal para empresas comprometidas con la sostenibilidad.

¿Por qué tu empresa debería elegir este superplastificante?

Si tu negocio busca un aditivo confiable, rentable y de alto desempeño, el Naftalenosulfonato de sodio
es la elección correcta. Su impacto positivo en la calidad del concreto, sumado a su versatilidad industrial,
lo convierte en un componente estratégico para mejorar resultados desde el primer uso.

“Desde que incorporamos el Naftalenosulfonato, la eficiencia y calidad de nuestras obras se elevaron notablemente.”

Preguntas frecuentes sobre Naftalenosulfonato de sodio

¿Qué es el Naftalenosulfonato de sodio?

Es un superplastificante industrial que mejora la fluidez del concreto. Además, reduce el contenido de agua y aumenta la resistencia de la mezcla sin comprometer calidad.

¿Para qué sirve este aditivo?

Sirve para optimizar mezclas cementicias. De hecho, incrementa la trabajabilidad del concreto, acelera tiempos de fraguado y mejora la resistencia estructural final.

¿Cuáles son sus principales beneficios?

Disminuye costos, mejora el rendimiento y es fácil de incorporar. También incrementa la vida útil del concreto en ambientes exigentes o sometidos a desgaste.

¿Cómo se utiliza correctamente?

Se añade a la mezcla en forma líquida o polvo. Generalmente, se incorpora durante el mezclado inicial para garantizar una distribución homogénea y eficaz.

¿Dónde se puede aplicar?

Se usa en construcción, cerámica, agroquímicos, tintas y aguas industriales. Gracias a su poder dispersante, es útil en muchos procesos técnicos y productivos.

¿Es compatible con otros aditivos?

Sí, es totalmente compatible con PCEs y otros superplastificantes. Por lo tanto, se adapta bien a fórmulas complejas de nueva generación sin generar reacciones adversas.

¿Cuál es la dosis recomendada?

Se recomienda entre 0.2% y 2.0% del peso del cemento. Sin embargo, es ideal hacer pruebas previas para ajustar la dosificación según cada tipo de mezcla o proyecto.

¿Es un producto ecológico?

Sí, es biodegradable y amigable con el medioambiente. Por eso, es perfecto para empresas que buscan reducir su impacto sin comprometer rendimiento.

¿Funciona en climas extremos?

Sí, mantiene su eficacia tanto en temperaturas altas como bajas. De hecho, su estabilidad térmica lo hace confiable en obras en condiciones severas.

¿Qué mezclas mejora este producto?

Mejora mezclas de concreto, morteros, barbotinas y pigmentos líquidos. Esto garantiza una fluidez óptima y una mezcla más estable, lista para cualquier aplicación técnica.

0/5 (0 Reseña)
Scroll al inicio
WhatsApp